23 de septiembre de 2014
MORATORIA PREVISIONAL

Cientos de correntinos solicitaron turnos para poder acceder a la nueva moratoria previsional. La mitad se inscribió por Internet.
La nueva moratoria previsional, también conocida como jubilación sin aportes fue anunciada por la Presidenta, y convertida en Ley Nº 26.970, semanas atrás. Luego de reglamentada, por intermedio del Anses se pueden iniciar los trámites correspondientes. Ingresando a la web www.anses.gob.ar/moratoria. “Esta página fue diseñada especialmente para simplificar su navegación, de tal forma que solicitar un turno resulta realmente sencillo y accesible para todos. Este fue el principal motivo por lo que un público adulto puedo familiarizarse rápidamente con la página web”, según informaron desde Anses. Además, llamando al número de teléfono gratuito 130 (opción “0”) o enviando un SMS (al 26737 con la palabra Moratoria, espacio, DNI solicitante, espacio, sexo) para comenzar el trámite. A partir de la entrada en vigencia de la nueva moratoria previsional, 500 mil personas tendrán la posibilidad de regularizar sus aportes no realizados en el período 1993- 2003, en 60 cuotas, y acceder a la jubilación. Una vez que el interesado cuente con un turno, puede acercarse a una delegación de Anses, y debe hacerlo con DNI y las Certificaciones de Servicios que posea el titular, si trabajó en relación de dependencia. Luego, el trabajador de la Anses realizará el cálculo de la deuda e informará sobre el plan de pagos. Para el pago de la primera cuota, el titular deberá realizar por única vez el pago de la primera cuota en una entidad bancaria, Rapipago, Pago Fácil o Bapro Pagos. Una vez que Afip informe a la Anses que el pago fue realizado comienza a liquidarse el haber jubilatorio. El otorgamiento de la jubilación se comunicará por SMS, correo electrónico y llamado telefónico, y la liquidación será al mes siguiente, según informaron desde el organismo. Además, indicaron que éste garantiza el asesoramiento previsional personalizado para que los adultos mayores puedan regularizar su situación sin necesidad de pagar a un gestor.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s el primero en escribir uno!
Seguinos