En la Mañana Informativa de Radio FM La Misión 92,3 MHz, se logró dialogar con el flamante Ministro de Turismo de la Provincia de Corrientes, Sebastián Slobayen, quién se refirió a la presentación de: "El Camino de los Jesuitas: una gran historia y miles de aventuras", que estuvo a cargo de funcionarios de la Secretaría de Turismo de la Nación. Asimismo, manifestó su alegría por el diseño corporativo de la marca "Tapé Guaraní" que fuera aprobado recientemente por la legislatura provincial, marca que identificara a las comunidades Jesuíticas Guaraníes de nuestra provincia.
Luego se pudo dialogar con el Senador Sergio Flintas, quién es el Coordinador del "Comité Iberá", se refirió al estudió de de factibilidades de distintas obras de mejoras en la región que de aprobarse por el gobierno se llevarían a su concreción.
El Int. Luis Calomarde, quién lidera en la región la puesta en valor de los vestigios Jesuíticos Guaraní, recibió con agrado a los visitantes, esperando despertar al sector privado a animarse a realizar mejoras e inversiones y presentación de paquetes turísticos que capten la atención turística.
Debemos recordar que la Provincia de Corrientes, junto al vecino Misiones, albergan quince de los 30 pueblos jesuíticos de la Compañía de Jesús. Entre los que citamos: San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto, Santa María La Mayor, Santos Apóstoles San Pedro y San Pablo, Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción del Ibitiracuá, San Francisco Javier, Santos Mártires del Japón, San José de Itacuá, Nuestra Señora de la Candelaria, Corpus Christi, Santo Tomé, San Carlos Borromeo, Nuestra Señora de la Asunción de Acaraguá y Mbororé (La Cruz) y Yapeyú.
En tal sentido la Intendente de Yapeyú Marisol Fagúndez, quién también se manifestó muy positiva con esta reunión técnica que les permite vislumbrar distintas alternativas para ir explorando y poniendo a la práctica. Sin dudas coincidimos que el Turismo es un motor económico muy importante y que nos falta aprovecharlo.